Publicado el Deja un comentario

Exposición Entre Tejidos: Perspectivas de Paz

Los hilos de la memoria aparecen desde la voz individual, la vivencia, la cicatriz, el dolor, la resistencia, el silencio, lo nunca antes nombrado, la lágrima que desata y sana… para luego “entre-tejerse” con el otro, la otra, desde la empatía, la complicidad que apoya, el abrazo reparador, el reconocimiento de la fuerza, la necesidad de sanar el cuerpo, el alma, el territorio, la confianza, la potencia colectiva…

Esta exposición cuenta todo esto, y es uno de los espacios para que ese Entretejido de Memoria Viva y Colectiva, se siga fortaleciendo no sólo con voces, sino también con escuchas, con conversas, con nuevas Perspectivas de Paz.

UNITAR, Ciudad Don Bosco y La Corporación Dimensión Génesis, queremos visibilizar uno de los resultados del Proceso de Construcción de la Memoria Histórica, la Resiliencia y la Reconciliación desarrollado en el marco del Proyecto: Jóvenes Líderes de Paz y Reconciliación en Colombia: un enfoque transformador, con comunidades rurales de las veredas Colmenas, Piedras, San José y el área urbana del municipio de La Ceja, y seguir propiciando espacios de encuentro y sensibilización para la construcción de la paz territorial.

Invitamos a todas las comunidades que quieran acercarse a una parte de la Memoria de nuestro municipio, a través de la Exposición Entre Tejidos: Perspectivas de Paz, que será presentada el próximo sábado 19 de diciembre, en la galería de arte de Punto Ciem, en el municipio de La Ceja, a las 2:00pm.

Publicado el Deja un comentario

Propuestas Audiovisuales para la Visibilización de la Memoria Histórica y la Construcción de La Paz

Como resultado del proceso de Perspectivas de Paz en los territorios rurales y urbano, y como aporte a la construcción de la Memoria para una Paz estable y duradera, se reconstruyeron 37 historias de hombres y mujeres que vivieron el conflicto armado o situaciones de violencias estructurales.

Las generaciones actuales de chicas y chicos, desconocen en su mayoría los acontecimientos, efectos y transformaciones que vivieron sus comunidades en el marco del conflicto armado; asimismo, las acciones de resistencia y resiliencia que se presentaron.

La idea de esta propuesta es explorar diversas alternativas de comunicación y difusión de la memoria histórica del territorio rural y urbano del municipio de La Ceja. Es por esto que el primer y principal objetivo de la experiencia es que las y los jóvenes conozcan estos relatos, narrados desde sus propios(as) protagonistas, donde no sólo se nombran los hechos dolorosos, sino que se resalta la fuerza y resiliencia con que salieron adelante; en muchos casos, éstas historias son de sus propias familias, abuelos, tíos, primos… Es así como luego de apropiarse de ellas, serán sus propias voces las que las puedan transmitir y visibilizar a través de un ejercicio juvenil de radio comunitaria. De esta manera, la memoria se irá tejiendo entre voces, nuevos sentidos y el reconocimiento de su importancia para la reconstrucción del tejido social.

Desde la fuerza juvenil, se da vida a esta propuesta a favor del reconocimiento y difusión de nuestra memoria histórica!!

Publicado el Deja un comentario

ENCUENTRO DE CIERRE, VALORACIÓN Y AGRADECIMIENTO CON TODO EL EQUIPO DINAMIZADOR DEL PROCESO PERSPECTIVAS DE PAZ

En el mes de noviembre, realizamos el último encuentro con todo el equipo de la Corporación (profesionales, líderes y liderezas comunitarias), el cual hizo posible el desarrollo del proceso de Perspectivas de Paz en los territorios rurales (Colmenas, Piedras y San José) y el área urbana (en alianza con la Fundación El Maná.

Fue un encuentro para fortalecer nuestros vínculos como equipo, recoger lo sembrado y recobrar energías renovadas que nos permitieran seguir soñando nuestro trabajo en los territorios y el aporte a la construcción de la paz que como Corporación, de la mano de las alianzas construidas con Unitar y Ciudad Don Bosco, queremos seguir haciendo.

Fue sobre todo, un espacio lleno de agradecimientos por el compromiso ético y político asumido, y la convicción de que pusimos mucho amor y entrega en todo el proceso desarrollado.

Gracias infinitas a todo el equipo y esperamos seguir siendo portadores(as) de paz en todos los territorios que habitamos.

Publicado el Deja un comentario

ENCUENTROS DE CIERRE, VALORACIÓN Y AGRADECIMIENTO CON LAS COMUNIDADES RURALES Y URBANA – PROCESO PERSPECTIVAS DE PAZ

Después de un año de compartir reflexiones, aprendizajes, experiencias e historias personales, su relación con la memoria de los territorios, y las expectativas de paz que fuimos construyendo de manera personal y colectiva; en el mes de noviembre La Corporación Dimensión Génesis quiso cerrar el proceso de Perspectivas de Paz, con encuentros especiales y significativos con cada una de las comunidades que participaron en este desafío.

Así estos encuentros se convirtieron en espacios muy importantes para cosechar juntos, todos los aprendizajes, valoraciones y transformaciones de parte de las comunidades y lo que significó hacer parte de la reconstrucción de la memoria histórica, en un país que apenas está comprendiendo su importancia para una paz estable y duradera.

Gracias a todas las personas participantes de las veredas Colmenas, Piedras, San José y el área urbana, por la confianza, los vínculos y la certeza de que continuaremos juntos(as) este camino, rememorando, transformando y reavivando los territorios desde la perspectiva de la paz.