2021 Círculo Memorioso

Teniendo en cuenta que las generaciones actuales de jóvenes, desconocen en su mayoría los acontecimientos, efectos y transformaciones que vivieron sus comunidades en el marco del conflicto armado, así como las acciones de resistencia y resiliencia que se presentaron, como Corporación realizamos una acción de diálogo intergeneracional entre jóvenes de las distintas instituciones educativas del municipio, y las-os protagonistas de las historias vividas en el marco del conflicto armado en nuestros territorios, lo que posibilitó un reconocimiento por parte de las nuevas generaciones de la importancia de la memoria, y de su rol como jóvenes en la construcción de la paz.

Contamos con la participación de 123 jóvenes entre los 14 y los 17 años de las distintas Instituciones Educativas urbanas del municipio de La Ceja, y 15 protagonistas de las historias.

Fue un espacio muy emotivo, de mucha empatía, reconocimiento mutuo, donde la escucha y el diálogo fueron fundamentales para que las y los jóvenes se dieran cuenta de su rol tan importante en la construcción de la paz en nuestro país, y sobre todo de reconocer la memoria para que no haya repetición.

Algunas de las valoraciones que hicieron las y los jóvenes luego de haber participado en este Círculo Memorioso fueron:

“Qué bonito e importante es abrir este tipo de espacios, no podemos permitir que este dolor se repita… ‘un pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla’”.

“Conocer de cerca las historias, vivencias, experiencias y situaciones que vivieron las personas de la comunidad, me ha impactado de manera positiva a la vez que me ha motivado a seguir trabajando por la comunidad. Me siento afortunada y agradecida con las personas que abrieron su corazón para nosotros y permitieron que tuviéramos una visión más humana de nuestra realidad, a la vez que desarrollamos consciencia y empatía por las demás personas. Fue un espacio conmovedor cargado de aprendizaje. ¡Gracias por contribuir al crecimiento comunitario y personal de todos nosotros!”.

“Aún con un panorama algo pesimista sobre la búsqueda de la paz, usar nuestras voces puede ser un gran paso”.